Un hígado para dos niñas
El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha realizado con éxito un trasplante hepático que ha cambiado la vida a
Roma y Naroa

Quique García (EFE)

Madrid
Un equipo médico del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha realizado con éxito un trasplante hepático de un donante pediátrico a dos niñas de 13 años y 8 meses respectivamente. En ambos casos se trataba de una situación muy crítica que solo se podía resolver con un trasplante. La intervención se realizó el pasado mes de julio, a través de un procedimiento quirúrgico muy complejo y reservado para casos excepcionales. El doctor Jesús Quintero, Adjunto de la Unidad de Hepatología, y Trasplantes Hepáticos Pediátricos de Vall d'Hebron, nos ha explicado la técnica utilizada muy pocas veces en España y una sola una sola vez en este hospital.
Naroa y Roma son las dos niñas que han sido trasplantadas. Naroa, de 13 años, sufría una enfermedad metabólica, que le obligaba a seguir una dieta muy restrictiva en proteínas, y cáncer de hígado. Y Roma, con menos de seis kilos de peso, tenía la enfermedad rara de Alagille, que le había provocado una cirrosis hepática irreversible. Le provocaba «picores, llantos, gritos», con lo que entró en lista de espera en febrero porque su situación era de muy alta gravedad y muy baja calidad de vida. Ambas son ahora como dos personas nuevas y se están recuperando con rapidez.
Se trata de una intervención, poco frecuente en la que se generan os injertos hepáticos. Consiste en la tecnica 'split', la división del hígado del donante en dos partes completamente funcionales.En este caso, han podido aprovechar las dos partes del hígado del donante, que era un niño, por estas dos niñas. "Consistió en extraer el hígado enfermo de las dos pacientes y paralelamente dividir el hígado sano en dos partes, implantando el trozo mayor a la niña mayor, y el más pequeño a la menor", ha explicado el doctor. Mientras se realizaba el 'split' o división del hígado, simultáneamente, en dos quirófanos, se preparaba a las dos niñas para recibir el órgano.
El doctor ha destacado, además, la importancia de la tecnología en la medicina "es nuestra gran aliada, sin ella no podríamos hacer las cosas". "Las nuevas posibilidades y los avances están empujando a los médicos a hacer cosas que hasta el momento se consideraban imposibles", ha añadido Quintero.
Se ha dejado de manifiesto la importancia de la sanidad pública en España que, sin duda, está de enhorabuena.