4 y 5 de agosto

Cadena SER

Madrid
SÁBADO
- · 9:00 – 10:00 | TERTULIA: El otro lado de la valla
Repasamos con Nicolás Castellano, Chema Caballero y Jorge Monreal y José Naranjo la actualidad que no suele ser noticia sobre el continente africano. Hablamos de migraciones, un viejo desafío al que Europa no acaba de hacer frente y del porvenir de África tras la firma del nuevo acuerdo de libre comercio.
Tertulia | El otro lado de la valla, África
48:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- · 10:00 – 10:30 | ENTREVISTA: La Chana
Entrevistamos a la Reina del compás, Antonia Santiago, La Chana: “Cuando salgo a bailar tengo miedo. Pero una vez que estoy ahí, y me dicen un ‘ay’ como tiene que ser, se despiertan los duendes”. La Chana tuvo que retirarse forzosamente en el punto más álgido de su carrera, con 33 años, porque la obligó su primer marido, que la maltrataba sistemáticamente. Charlamos con ella de una vida dedicada a una vocación: el baile.
La Chana: "Cuando tienes el compás en los sesos, puedes hacer lo que quieras"
26:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- · 10:30 – 11:00 | EL TERRUÑO: La Sierra de Gata
Visitamos la Sierra de Gata tres años después del incendio que asoló más de 8.000 hectáreas de la mano de Chus García. Nos explica cuáles fueron las claves para controlar el incendio y los diversos proyectos que se han puesto en marcha para recuperar el ecosistema.
El Terruño | La sierra de Gata tres años después del incendio
22:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- · 11:00 – 11:45 | CLUB DE CULTURA: Alienígenas
En este verano que estamos dedicando a los monstruos, hoy nos ocupamos de los alienígenas junto con la escritora Laura Fernández.
El Club de Cultura | Extraterrestres
29:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- · 11:45 – 12:00 | ÁNGELA QUINTAS: Repostería Canina
Esta semana centramos nuestra sección gastronómica en los perros y su selecto paladar. Ángela Quintas ha traído a su perra, Julieta, hasta los estudios de la SER para que cate lo que nos ha traído Charo Ana de Miguitas Repostería Perruna.
Repostería canina y la alimentación de nuestras mascotas
16:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- · 12:00 – 12:30 | ¿QUÉ ME ESTÁS CANTANDO? El tarareo
Fidel Moreno nos traslada a nuestra memoria sentimental y al inconsciente colectivo de la canción popular. Hoy hablamos del tarareo y sus significados.
Qué me estás cantando: el tarareo
19:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- · 12:30 – 13:00 | CONSEJO DE SABIOS: Música, corrupción, religión y humor
Esta semana, nuestro Consejo de Sabios formado por los más veteranos y los más jóvenes, charla con Enric Sánchez a la cabeza sobre música, corrupción, religión y humor... ¡qué temas!
DOMINGO
- · 9:00 – 9:30 | SOCIEDAD DE VALORES: ¿Para qué sirve el arte?
Nos adentamos en el Museo del Padro para descubrir las curiosidades más interesantes de algunas pinturas de la mano de Ximena Maier y Victoria Combalía.
Sociedad de valores | ¿Para qué sirve el arte?
29:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- · 9:30 – 10:00 | MANUAL DE JUSTICIA: Discriminación
Pedro del Rosal, periodista y responsable de contenidos jurídicos para 'Cinco Días' y 'El País' de Wolters Kluwer, analiza conceptos jurídicos que escuchamos con frecuencia en los medios de comunicación pero que tal vez no acabamos de comprender qué quieren decir.
Manual de Justicia | Discriminación en el trabajo
23:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- · 10:00 – 10:30 | CINCHETAS TOUR: Galicia
Carlos Cano nos lleva hasta Burela, en el norte de Galicia, con la vista puesta en el Festival Osa do Mar que se celebra del 14 al 18 de agosto con una programación que busca algo original e intenta fusionar diferentes estilos.
- · 10:30 – 11:00 | LITENATURA – Lana made in slow
Nuestra historia y biodiversidad confieren a la lana española unas cualidades excepcionales. Proyectos como 'Made in Slow', de Alberto Díaz, fomentan la producción hecha "a fuego lento", con mimo y respetando la cultura y mano de obra que hay detrás de los tejidos que usamos.
Litenatura | Lana "made in slow"
26:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- · 11:00 – 11:30 | NO ES LO QUE PARECE: Raffaella Carrá
Repasamos el lado más feminista de la figura de Raffaella Carrá, la diva de la televisión italiana junto a la periodista Carmen López Álvarez.
El lado más feminista de Raffaella Carrà
21:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- · 11:30 – 12:00 | VIENDO OBRAS: Lectura y psicología ¿tienen relación?
Ya se ha hablado mucho de los libros y poco de los lectores. Hoy, queremos fijarnos en los diferentes tipos de lectores que existen y especialmente centrarnos en la figura del lector monotemático. Además, charlamos con José Antonio León Cascón, Catedrático de Psicología de la Lectura de la Universidad Autónoma de Madrid y Francisco Izuzquiza, Coco, de la Librería Modesta.
Viendo obras | Lectura y psicología: ¿independientes o relacionados?
28:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- · 12:00 – 12:30 | QUE LAS MATES TE ACOMPAÑEN: Las matemáticas de la amistad
¿Qué son las matemáticas de la amistad? ¿Puede ser que no tengamos tantos amigos como creemos? A finales de julio de 2018, vamos, el mes pasado, se publicó en PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America) un artículo firmado por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de Zaragoza, Oxford y la Universidad de Aalto en Finlandia que asegura, entre otras cosas, que, como mucho, podemos gestionar 150 amigos, más o menos… ¿es esto cierto? Hablamos de la Parajoda de la Amisted en Facebook y Twitter que afecta a un altísimo porcentaje de los usuarios de las redes sociales.
Que las mates te acompañen: el teorema de la amistad
16:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- · 12:30 – 13:00 | EPISODIOS NACIONALES: Los barrios, la cocina de la cultura española
Nos vamos con Salva Pulido hasta los barrios periféricos de las ciudades para desestigmatizarlos y ver las fantásticas iniciativas que se llevan a cabo en ellos. Nos acompañan María Luis Ortega y Jennifer Escobedo del proyecto cordobés Made in Barrio. Además, nos acompañan en el estudio los componentes del grupo madrileño Afrojuice.
Los barrios, la cocina de la cultura española
31:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles