Poemas para acompañar a los viajeros del metro
Jota Santatecla, "El poeta del metro", presenta su primer libro, 'Niño mudo', tras su exitosa iniciativa en el suburbano de Madrid

Jota Santatecla

Madrid
"Ha sido algo totalmente inesperado; si me lo llegan a decir hace un año y medio, no me lo creo". Son las palabras de Jota Santatecla, más conocido como "el poeta del metro", un joven natural de Gandía (Valencia), que acaba de publicar Niño mudo, su primer libro de poemas.
Poemas para acompañar a los viajeros del metro
09:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santatecla ha logrado su sueño tras el éxito de una iniciativa que puso en marcha en noviembre de 2016: Compartir sus versos dejándolos en diferentes paradas del metro de Madrid: "Me di cuenta de que, más allá de los móviles, allí había historias", ha afirmado el joven autor, que se ha asomado este lunes a 'La Ventana'.

Portada de 'Niño mudo' / Valparaíso Ediciones

Portada de 'Niño mudo' / Valparaíso Ediciones
"Creo en la comunicación directa entre el que escribe y la persona que lo lee, y utilizar un transporte público como medio de difusión me parecía que era muy enriquecedor de cara a un contacto mucho más directo", ha explicado Santatecla, que cree que "la poesía debe ser algo plural y accesible para todos".
Aunque ha vivido infinidad de anécdotas en estos meses, Jota Santatecla ha destacado una de ellas: "Una vez recibí el mensaje de una chica que le había pedido matrimonio a su chico con mi libro como regalo de pedida". Y aunque ya cuenta con su propio poemario a la venta, no piensa dejar la iniciativa que le ha hecho popular: "El Metro de Madrid tiene 301 paradas; por ahora llevo unas 82 y la idea es conquistar todas".