3000 Kilómetros solidarios en tuk tuk
El reto es conseguir escolarizar a más de cien niños que no tienen acceso a la educación en la India

SER Aventureros: 3000 Kilómetros solidarios en tuk tuk (28/07/2018)
56:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El dos de enero del año que viene comenzará la prueba India Challenge en la que va a participar los Chopchopriders. Sin ruta establecida, sin soporte, sin forma de saber si vas a lograrlo. De Cochín, al sur de la India a Jaisalmer, rozando la frontera con Pakistán.
El tuk tuk tiene una potencia de 7 cv y puede alcanzar una velocidad máxima de 50 km/h.
Su proyecto destinará fondos a la construcción de una escuela en la Comunidad de Las Pacayas, en Coban, Alta Verapaz. Es una comunidad rural, integrada por 140 familias indígenas mayas de la etnia q'ekchí'. En la escuela, de preprimaria y primaria, hay 181 niños en unas instalaciones muy precarias y completamente insalubres. El proyecto de escuela es un prototipo diseñado por Asociación CONI junto a la Facultad de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, que resultó ganador en 2015 del ARUP International Cause siendo seleccionado entre 178 proyectos sociales de todo el mundo (ARUP es una de las mayores ingenierías civiles).
Escolarizar a un niño durante toda la educación primaria cuesta 200 euros, y pretendemos recaudar dinero para escolarizar a todos los niños de la comunidad.