"El sexo puede llegar a ser una adicción y muy grave"
Gámez y Mulet, nuestros escépticos, reaccionan a la noticia de que la OMS ha declarado la adicción al sexo como enfermedad

Getty Images

Madrid
La Organización Mundial de la Salud va a actualizar su Clasificación Internacional de Enfermedades, y en ella incluirá la adicción al sexo como enfermedad mental. Llamar a alguien adicto o llamar a alguien enfermo, siempre ha sido cuestionado por expertos. Hoy lo debatimos con nuestros escépticos, el profesor de Biotecnología de la Universidad Politécnica de Valencia José Miguel Mulet y el periodista científico Luis Alfonso Gámez.
José Miguel Mulet: "El sexo puede llegar a ser una adicción y muy grave"
17:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Tiene su lógica porque el sexo puede llegar a ser una adicción y una adicción grave; el problema es definirla muy bien para distinguir lo que es una adicción al sexo patológica de lo que es una persona con muchísima actividad sexual que no tiene por qué ser una adicción", apunta Mulet.