Wimbledon, uniforme blanco, jueces de verde y fresas con nata de Kent
Nieves Concostrina nos recuerda que el 9 de julio de 1877 nació la competición
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OOHKUBXDFJLVPC7QNWV6BCDW54.jpg?auth=1b3987660401160d6efc15338db8ec7dde8bf39594392c906dc82a5a028741fc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
(Getty Images)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OOHKUBXDFJLVPC7QNWV6BCDW54.jpg?auth=1b3987660401160d6efc15338db8ec7dde8bf39594392c906dc82a5a028741fc)
Madrid
Estos días se celebra Wimbledon y viene bien recordar que el 9 de julio de 1877 se dieron los primeros raquetazos. Fue entonces, Spencer Gore, el primer ganador de la copa. El premio, 12 guineas y el derecho a poder disputar la final del año siguiente.
Y es que aparte de llover el 90 por ciento de la vece, el protocolo es algo que nunca nos deja indiferentes. Allí hay que seguir jugando vestido con predominio del blanco, jueces y recoge pelotas visten de verde y en las instalaciones se come fresas con nata recogidas puntualmente el día anterior a su consumo en el condado de Kent.
Lo que sí ha cambiado es la diferencia entre hombres y mujeres, afortunadamente. Desde hace unos años los hombres y las mujeres gana los mismos títulos, aunque la copa sigue siendo de ellos y la “bandejita" para ellas. Tras la resaca de Roland Garros toca seguir con Wimbledon, que después de tanto polvo, viene bien un poco de hierba.