David de Jorge arbitra los cuartos del Mundial de Food-ball
Nuestro colaborador decide entre las comidas típicas de las ocho selecciones que quedan en el campeonato
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PEWD7FPKQNMNRL7QMOSKIKIZF4.jpg?auth=3d01ec2830c89e1dd6810c95564f79cb2b29437504a4b16d7029985f9c28f3bd&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
David de Jorge ya afila sus cuchillos... / ATRESMEDIA
![David de Jorge ya afila sus cuchillos...](https://cadenaser.com/resizer/v2/PEWD7FPKQNMNRL7QMOSKIKIZF4.jpg?auth=3d01ec2830c89e1dd6810c95564f79cb2b29437504a4b16d7029985f9c28f3bd)
Madrid
Nos encontramos ante el segundo plato del Mundial, quedan los postres y la copa final. Nuestro colaborador David de Jorge elige entre los ocho países que aún compiten en el Mundial de Fútbol de Rusia quién sería el ganador de un posible campeonato gastronómico.
David de Jorge arbitra los cuartos del Mundial de Food-ball
22:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cuartos de final caería Uruguay, porque no conoce nada de su cocina; Brasil, porque a pesar de que tienen la caipirinha y una lista de frutas que te deja loco, no pueden competir con las patatas fritas belgas, los mejillones, la carne estofada, la cerveza y como no, el chocolate. Suecia sería la siguiente eliminada, porque los ingleses tienen muchas recetas y algunas muy elaboradas. El último semifinalista sería Rusia: los guisos potentes, calóricos, como el Stroganoff, las sopas rusas como el Shchi o el Borsch; las dominan frías y calientes...
El cuadro sería el siguiente: Francia-Bélgica e Inglaterra-Rusia. Pasarían Francia, porque los belgas han copiado todo lo que han podido de ellos, y Rusia porque al ser el país anfitrión, todo el mundo estará conociendo sus ricos platos. ¿Quién ganará?
Además hablamos con nuestros oyentes para conocer sus opiniones.