"Estamos pidiendo lo mismo que cualquier otro trabajador"
Las empleadas de hogar reclaman sus derechos

Emilio Naranjo (EFE)

Madrid
Ayer trabajadoras domésticas se concentraban frente al Congreso para exigir sus derechos. Y se dice trabajadoras porque el 96% son mujeres. 600.000 empleadas que no tienen derecho a paro, sufren el despido libre y no tienen jubilaciones. Por si fuera poco, se tardará aún más para que el trabajo doméstico consiga los mismos derechos que los demás trabajadores, en concreto otros cinco años.
"Estamos piendo lo mismo que cualquier otro trabajador"
12:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hablamos con Patricia Soley-Beltrán, antropóloga y ensayista, con Elsa Guerra, arquitecta y urbanista, y con Rafaela Pimentel, portavoz de la asociación 'Territorio Doméstico'. Tres mujeres que saben que no es lo mismo trabajar en casa que desde casa.