La OMS ha saldado una deuda histórica con las personas trans
La OMS ha decidido que la transexualidad, salga del apartado de enfermedades mentales, y entre en el de los comportamientos sexuales

(Getty Images)

Madrid
La Organización Mundial de la Salud ayer publicaba la nueva edición de su manual de enfermedades… y tras once años de trabajos, ha decidido que la transexualidad, salga del apartado de enfermedades mentales, y entre en el de los comportamientos sexuales.
La OMS deja de considerar a las personas trans enfermas mentales
07:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hablamos con Darío Gael, filólogo, traductor freelance, y un hombre trans
Para Darío la noticia “la hemos cogido con bastante tibieza, la OMS ha saldado una deuda histórica con las personas trans”
Aunque esto no se acaba aquí, porque sigue incidiendo en que existe algo erróneo en las personas trans, concepto con el que discrepan.
Hablando del tema médico Darío reivindicaba que a los médicos les falta formación y también la necesidad de medicamentos específicos. “Ojala nuestra conquista es que tengamos tratamientos específicos y no seamos cobayas”
Hace falta también una labor de educación porque reconocer que el género no está en los genitales sino en la cabeza todavía resulta incomprensible para algunos sectores de la sociedad.
En dos semanas Madrid acogerá la convocatoria mundial del Orgullo LGTB y Será la primera vez que salgan a la calle sin que ninguna persona de su colectivo sea considerada enferma.
La semana del Orgullo es del 28 al 8 de julio. La manifestación estatal del Orgullo LGTBI, será 7 de julio en Madrid, llevará por lema de la pancarta de cabeza “Conquistando la igualdad, TRANSformando la sociedad”.