¿Una ministra de Sanidad antivacunas?
Resulta preocupante en el caso italiano que la relajación que comenzaba a mostrarse en la vacunación pudiera agudizarse teniendo al frente del Ministerio de Sanidad a una persona no convencida

¿Una ministra de Sanidad antivacunas?
01:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El nuevo gobierno italiano tiene una ministra de Sanidad, Giulia Gillo, contraria a la obligatoriedad de la vacunación infantil que su país aprobó por ley hace apenas un año ante la caída de las vacunaciones por debajo del 95% recomendable por la OMS y el ascenso de enfermedades como el sarampión. En realidad, en Europa sólo hay 12 países que imponen la vacunación infantil. El resto, entre los que se encuentra España, la vacunación es recomendada pero no obligatoria.
Lo que resulta preocupante en el caso italiano es que la relajación que comenzaba a mostrarse en la vacunación pudiera agudizarse teniendo al frente del Ministerio de Sanidad a una persona no convencida, miembro además de un partido en el que un sector, seguidor de su fundador Beppe Grillo, sí que es radicalmente contrario a la vacunación por considerarla causante de trastornos como el autismo y fuente del gran negocio farmacéutico. Así que habrá que estar expectante ante la acción de la ministra y juzgar en el futuro si su verdadera intención es vacunar a los italianos contra las vacunas.