Merkel acelera en la reforma de la zona euro ante la inestabilidad política italiana
En una entrevista al Frankfurter Allgemeine acepta el "presupuesto de inversión" de Macron y quiere que el acuerdo esté listo para antes de las elecciones europea de mayo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P5A5K2GU6JLWNI5DMMPGEGRIX4.jpg?auth=8864aa0f5c6c6762993a23e6f045f7b5706877bfac82591e8bf2a1c87391193b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La canciller alemana, Angela Merkel, pronuncia un discurso durante la inauguración del nuevo Centro Tecnológico y de Desarrollo de Bosch, en Braga (Portugal), hoy, 30 de mayo de 2018. Merkel se encuentra en una visita oficial a Portugal hasta el 31 de mayo, con un programa focalizado en las cuestiones europeas y bilaterales, desarrollo tecnológico e inversiones. / HUGO DELGADO (EFE)
![La canciller alemana, Angela Merkel, pronuncia un discurso durante la inauguración del nuevo Centro Tecnológico y de Desarrollo de Bosch, en Braga (Portugal), hoy, 30 de mayo de 2018. Merkel se encuentra en una visita oficial a Portugal hasta el 31 de mayo, con un programa focalizado en las cuestiones europeas y bilaterales, desarrollo tecnológico e inversiones.](https://cadenaser.com/resizer/v2/P5A5K2GU6JLWNI5DMMPGEGRIX4.jpg?auth=8864aa0f5c6c6762993a23e6f045f7b5706877bfac82591e8bf2a1c87391193b)
Madrid
Angela Merkel se aproxima a Macron y acelera en la consolidación de la Unión Europea frente a la inestabilidad política que atraviesan algunos socios del euro como Italia. En una entrevista al dominical del diario conservador 'Frankfurter Allgemeine', la canciller alemana acepta la idea del presidente francés de crear un presupuesto de inversión para los países de la zona euro al objeto de "lograr una convergencia más rápida entre los Estados miembros". No obstante, se introducirá de manera gradual y no será tan importante como propugnaba Francia. También está por aclarar, señala Merkel, "si este presupuesto adicional debe gestionarse dentro o fuera del presupuesto de la UE" y "cómo se puede controlar". Aunque este presupuesto de inversión está recogido en los acuerdos de gobierno de coalición entre la CDU, la CSU y el SPD, el ministro de Finanzas, el socialdemócrata Olaf Scholz, había advertido que no aceptaría este compromiso común.
De hecho, la canciller sigue apostando por la creación de un Fondo Monetario Europeo (FME) a partir del mecanismo de estabilidad creado con la crisis de la deuda. "Si toda la zona euro está en peligro, señala, el FME debe seguir brindando préstamos a largo plazo para ayudar a los países". Incluso, deja la puerta abierta "a una línea de crédito más inmediata, con plazos más cortos, por ejemplo de cinco años". No obstante, Merkel rechaza cualquier mutualización de la deuda de los países de la Eurozona y una "quita" de la italiana.
Merkel quiere que esta reforma del euro y el presupuesto plurianual de la Unión Europea 2021-2027 se apruebe antes de las elecciones europeas de mayo del año que viene. Debería aclararse de una sola vez, "en los tiempos de incertidumbre de hoy, -asegura- Europa debe poder actuar en cualquier momento". Estos planes de Merkel son menos exigentes que los planteados por el presidente francés, Emmanuel Macron. Francia quiere una llamada función de estabilización que pueda actuar antes de que un país miembro amenace la bancarrota o pueda amortiguar shocks económicos provocados por decisiones como el Brexit en estados como Irlanda.
También en el debate sobre una política de defensa europea, Merkel se acerca a Francia. "Estoy a favor de la propuesta del presidente Macron para una iniciativa de intervención", señala en el 'Frankfurter Allgemeine'. Sin embargo, tal fuerza de intervención con una cultura estratégica militar común debería integrarse en la estructura de la cooperación de defensa (Pesco), agrega Merkel. Hasta el momento, la ministra alemana de Defensa, la democristiana Ursula von der Leyen, se había negado a participar en la iniciativa, que el presidente francés planificó fuera de la cooperación de Pesco.