Mentiras, sentencias y mociones
Dolores de Cospedal confirmó la estrategia de huir hacia adelante, negar la evidencia y resistir, resistir y resisitr por aquello de que en España quien resiste, gana
Mentiras, sentencias y mociones
02:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Cataluña se encamina hacia la recuperación de la autonomía. El president Torra rectifica, saca de su lista de gobierno a fugados y encarcelados y nombra consejeros a personas sin cuentas pendientes con la justicia. Hoy todavía el Diari de la Generalitat no publica los nombramientos, pero desde el Gobierno central ya apuntaban anoche que en cuanto el nuevo Govern tome posesión se levantará el 155, tal y como figura en el acuerdo del Senado por el que entró en vigor. Acaba una intervención histórica y empieza otra etapa, lo que no quiere decir que los problemas se arreglen pero sí que estaremos en un nuevo escenario
Más información
La rectificación de Torra llega a 24 horas del debate de la moción de censura, que promete mantener la incógnita sobre su triunfo o fracaso hasta el último minuto. Nos quedan horas de vértigo por delante. El PNV no desvela todavía su decisión final y Pedro Sánchez ofrece ahora pactar la fecha de las elecciones en cuanto se haya aprobado la moción para sacar a Rajoy de la Moncloa.
¿Y el Gobierno? ¿Y el PP? Dan señales de entender la gravedad del momento. Ayer Dolores de Cospedal confirmó la estrategia de huir hacia adelante, negar la evidencia y resistir, resistir y resisitr por aquello de que en España quien resiste, gana. ¿Mintió Cospedal en sede parlamentaria en la comisión que investiga la caja B de su partido? Ella amenazó con querellas a quien la acusara de mentir pero su versión no resiste el contraste con la sentencia de la Gürtel como vamos a analizar enseguida. Los jueces dicen en esa sentencia que no se creyeron al presidente del gobierno, la secretaria general del PP describe una realidad paralela en el Congreso. ¿Puede seguir España así?