El 2 de Mayo de 1808 en el cine
Un repaso de cómo ha visto el cine el levantamiento contra los franceses que dio inicio a la Guerra de la Independencia.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GZRKQOZX7RLP7JBL5J6IM6JSU4.jpg?auth=af457026baeff25fbf9eb6b49e5be3bccf208ae084a59a55a3b42f54af2ad650&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
"Sangre de Mayo"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GZRKQOZX7RLP7JBL5J6IM6JSU4.jpg?auth=af457026baeff25fbf9eb6b49e5be3bccf208ae084a59a55a3b42f54af2ad650)
Madrid
Goya inmortalizó en dos grandes cuadros los sucesos históricos del 2 de mayo. Uno era “La carga de los mamelucos”; el otro “Los fusilamientos del 3 de mayo”. También Benito Pérez Galdós lo contó con palabras en sus “Episodios nacionales”. Y el cine español, cómo no, también ha trasladado a las pantallas la lucha contra el invasor francés. Pero, claro, lo ha hecho a su manera.
El 2 de mayo de 1808 en el cine
10:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hay que reconocerlo, las películas que tratan los hechos del 2 de Mayo y de la Guerra de la Independencia en general, no están a la altura de las obras de Goya o de Galdós. Manolo Escobar cantaba en “Los guerrilleros”. También vimos a Lola Flores en “La venta de Vargas” o a Sara Montiel en “Carmen la de Ronda” y los que tenemos ya una cierta edad vimos muchas veces en la tele a Aurora Bautista defendiendo a cañonazos las murallas de Zaragoza en la piel de Agustina de Aragón. Y hablando de cañones, gracias a un cañón, el que paseaban por toda España en la película “Orgullo y pasión”, nuestra Guerra de la Independencia también tuvo su película en Hollywood, con Frank Sinatra haciendo de guerrillero y Cary Grant como militar inglés. A la lista hay que sumar también las varias películas que existen sobre Goya y en 2008, coincidiendo con el bicentenario, José Luis Garci estrenó “Sangre de mayo”. Con todas estas películas y algunas más hacemos un repaso “cinematográfico” de aquellos hechos.
![Antonio Martínez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cf3c62ec-4cc7-4ed3-a73d-e32af9991c0e.png)
Antonio Martínez
Lleva más de 30 años en la SER hablando de cine y de música. Primero en 'El cine de Lo que yo te diga',...