‘Plogging’: el deporte ecológico que le hemos copiado a los suecos

.

Madrid
Todo lo que se convierte en tendencia en los países nórdicos, tarde o temprano llega a España. Es el caso del 'plogging', la última moda que une el deporte con la sostenibilidad y que consiste en correr y recoger durante la carrera toda la basura que uno encuentre a su paso. Sus defensores alegan que el rendimiento es alto gracias a las "sentadillas" que realizan cada vez que recogen algo del suelo, y que perfectamente podría convertirse en una modalidad deportiva. ¿Tiene sentido? Se lo hemos preguntado a Álvaro Villarroya, gerente del centro Fitness Club Majadahonda.
'Plogging': el deporte ecológico que le hemos copiado a los suecos
05:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles