La VentanaLos cafeteros
Actualidad
La polémica del día

ETA ha pedido perdón. ¿Y qué?

Da la sensación de que media España ha pasado página hace tiempo y la otra media ni siquiera la ha abierto

ETA ha pedido perdón. ¿Y qué?

ETA ha pedido perdón. ¿Y qué?

01:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

ETA ha pedido perdón. Lo ha hecho como nunca, porque nunca lo había hecho. Y lo ha hecho como siempre: con eufemismos que blanquean su barbarie, con matizaciones indignas sobre la extensión de su disculpa, con justificaciones históricas intragables. Hace diez, quince años un comunicado así habría producido un terremoto social e informativo. Lo sorprendente de hoy es que la sociedad lo ha recibido con una cierta indiferencia, como una notificación administrativa, incluso en las redes sociales.

Da la sensación de que media España ha pasado página hace tiempo y la otra media ni siquiera la ha abierto porque ha tomado conciencia ciudadana sin que, afortunadamente, haya visto uno de sus atentados en televisión. En el año 2000, la banda terrorista era la primera preocupación ciudadana. En el último barómetro del CIS se mantuvo una tendencia instalada hace años: ningún encuestado consideró que ETA fuese un problema, ni para España ni para él. Da la sensación de que ETA perdió hace tiempo la oportunidad de pedir perdón a tiempo. Por eso el comunicado de hoy pasará directamente a la historia, mientras hoy, muchos que lo hubiéramos deseado hace tiempo aún estamos preguntándonos por qué nos ha dejado tan fríos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00