Hoy por HoyActualidad
Actualidad
Unicef

Los sonidos del Limbo

#loperderántodo es el hashtag que ha lanzado UNICEF para que no olvidemos a los roghinya

,

Madrid

Levamos varias semanas intentando acercarnos a una realidad que nos resulta lejana, a la que cuesta asomarse. Vamos a intentar escuchar lo que no queremos ver: hay millones de personas en este planeta que han huído de la violencia y han perdido su casa, sus amigos, su familia, su pueblo, su país: Hablamos del limbo.

Sonidos del Limbo

05:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hasta agosto del año pasado el mayor campo de refugiados del mundo estaba en Dadaab, en el sudeste de Kenia, en la frontera con Somalia. Allí viven casi 250.000 personas. El segundo mayor también estaba en Kenia, en el norte, en Kakuma, un campo con unos 180.000 refugiados de 20 países diferentes: una especie de Babel que lleva en pie desde 1992 y donde se da una circunstancia curiosa: allí, en el campamento, los niños tienen una nota media en los estudios más alta que en el resto del país.

Pero en agosto de 2017, los roginhya huyeron de Myanmar y llegaron a Cox Bazar en Bangladesh. Ese es ahora el mayor campo de refugiados del mundo con más de 800.000 personas. Hay datos que apuntan más bien a un millón trescientas mil refugiados. Es un campamento de refugiados que se sale de la escala y a esa realidad es a la que queremos asomarnos, escuchando los sonidos que nos envían desde el campamento de Kutupalong.

Hoy han empezado las tormentas en esa zona de Bangladesh. La temperatura ahora mismo es de 30 grados y está lloviendo: puro monzón.

Hay muchas maneras de ayudarles, colaborando con alguna de las muchas ONG y agencias internacionales sobre el terreno que hacen que la vida de esta gente sea un poco más digna.

Recordamos que #loperderántodo es el hashtag que ha lanzado UNICEF para que no olvidemos a los roghinyas. Un millón trescientas mil personas que no tienen ciudadanía, no tienen un país que les acoja ni un futuro para el que vivir si no les ayudamos.

Puedes acceder al landing de nuestra campaña aquí

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00