"Las empleadas del hogar estamos invisibilizadas"
Caridad Jérez trabaja desde hace 25 años, actualmente horas diarias
![Caridad: "Las empleadas del hogar estamos invisibilizadas"](https://cadenaser.com/resizer/v2/SM2XJB6BNVJWHPN4K653JNKPDQ.jpg?auth=10f21a1de7971a8bcbdabb11b9bddc3a8c547f49aafb6f903958311e9743778f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Caridad: "Las empleadas del hogar estamos invisibilizadas"
01:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
"Vinimos desde una zona rural de Albacete hasta Pamplona buscando una vida mejor", comienza su relato Caridad. "Yo empecé a trabajar hace 25 años en una casa. Hago tres horas diarias. Es una precariedad tremenda" resalta Caridad que considera que "estamos invisibilizadas. Somos un lujo a precio low cost. Queremos y deseamos que nos integren en el Estatuto del Trabajador con todos los derechos". La profesión de trabajadora del hogar es especialmente dura porque "hacemos de todo, subimos, bajamos, planchamos, si hay una persona mayor en casa le acompañamos, pero no le interesamos a nadie. No tenemos derechos, cuando muchísima gente requiere de nuestro trabajo, ese trabajo que no se ve".