Irene Bernal: "Cuánto cuesta realmente un fármaco sigue siendo un secreto"
La socióloga es una de las autoras del informe de la plataforma No es sano que revela que los medicamentos contra el cáncer han duplicado su precio en una década
![Irene Bernal: "Cuánto cuesta realmente un fármaco sigue siendo un secreto"](https://cadenaser.com/resizer/v2/XWFXSJLMENOXJEEOYDB6U6ZPXM.jpg?auth=efa8b8ecb76e044e7f80f38a82f564fa6ecb0a70366a80feec5be2eb568de91a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Irene Bernal: "Cuánto cuesta realmente un fármaco sigue siendo un secreto"
03:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
La plataforma médica No es sano presenta este martes un informe, que adelanta la Cadena SER, que advierte de un incremento del precio de los medicamentos contra el cáncer -también de los que han sido desarrollados con inversión pública-, insostenible para el sistema, y que denuncia la falta de transparencia de la industria farmacéutica. “Los acuerdos entre centros de investigación y farmacéuticas quedan entre esas dos partes, y ese es uno de los principales problemas, la necesidad de establecer criterios de transparencia en cuanto a la fijación del precio, cuánto ha costado, y que si ha habido inversión pública que eso revierta en el ciudadano, en el precio final”, ha explicado en Hoy por Hoy Irene Bernal, coautora del informe, que denuncia la opacidad de la industria y también de la administración. “Seguimos haciendo preguntas al ministerio de cuánto cuesta un fármaco, pero se protegen los intereses comerciales y no sabemos ni el precio de venta al laboratorio. Cuánto cuesta realmente un fármaco sigue siendo un secreto”.