¿Qué comeremos en 2050?

Getty Images

Madrid
¿Te has preguntado alguna vez cómo comeremos en 2050? ¿ Qué tipo de alimentos habrá en nuestro plato? ¿Habrá cambiado nuestra relación con la comida? Los retos por cumplir de aquí a entonces son muchos, y los compila en sus eventos la iniciativa Project Gastronomía: una red de empresas e instituciones que se reúnen para dibujar el camino hacia una gastronomía más consciente, comprometida y sostenible. Entre esos retos están eliminar enfermedades derivadas de la mala alimentación como la obesidad o la diabetes; ofrecer alternativas al consumo de carne, un producto escaso y que consumimos en exceso; lograr que los sistemas de producción sean más eficientes y respetuosos con el medioambiente; y fomentar una relación sana con la comida, dedicando tiempo al acto de cocinar y de comer. Puedes escuchar todo lo que nos ha contado José Peláez, líder del proyecto, aquí:
Be OK: La comida del futuro, los caracoles y el deporte inconsciente (14/04/2018)
30:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles