La cultura pasó de ocupar un 15% a un 2% de la programación de La 1
Los datos del último informe de la CNMC señalan que menos de la mitad de la programación de La 2 (canal cultural del ente público) fue cultura en 2016
El peso (cada vez menor) de la cultura en TVE
04:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
En su último informe, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) señala que la cultura pierde peso en TVE. Desde el 2014 al 2016 los programas culturales pasaron de ocupar un 15% a un 2,1 % de la programación de La 1. En La 2, el canal cultural de TVE, este tipo de programas pasaron de ocupar un 64% a un 48,5% .
Teresa Aranguren, consejera del consejo de administración de RTVE a propuesta de Izquierda Unida cree que si la cultura está siendo relegada en TVE es porque es un material más difícil de manipular políticamente. Aranguren considera que se puede hacer cultura sin la necesidad de que sea aburrida y cree que es necesario invertir en este tipo de contenidos, ya que la televisión pública debe actuar como "un refugio de los contenidos que se emiten en el resto de televisiones".
Los datos confirman que el espacio que TVE deja a la cultura es cada vez menor.
En TVE también estuvo José Antonio Pérez, guionista y colaborador de Hoy por Hoy. Trabajó un par de temporadas como director del programa de humor y divulgación científica Órbita Laika, en La 2. Pérez señala que invertir en cultura pasa por pagar esa cultura, en su caso, el programa Órbita Laika fue relegado a la madrugada (algo que TVE suele hacer con los programas culturales), lo que produjo una bajada importante de su audiencia. A partir de la tercera temporada TVE continuó emitiendo el programa sin ninguno de los miembros del equipo.
En el informe de la CNMC hay algún dato especialmente llamativo. La corporación dedicó íntegramente al teatro una hora en todo el año 2016 y ninguna en 2015. El canal infantil Clan, líder de audiencia entre su público objetivo, dedicó a programas educativos 5 horas en todo el año 2016; respecto a esta cadena, la CNMC considera que se ofreció una programación variada y diversificada por rangos de edad a pesar de que se le dedicó un menor esfuerzo económico.
Julio Guerra
Redactor del informativo 'Hora 14' de la SER. Colaborador de la 'Unidad de Vigilancia' de Isaías Lafuente,...