"El 50% de las madres solteras viven en riesgo de pobreza"
El acceso al empleo, la desigualdad de oportunidades, la falta de conciliación, la economía sumergida o la escasa formación laboral, son algunos de los obstáculos a los que muchas familias monomarentales se enfrentan. Carmen Flores es presidenta de la Federación de Madres Solteras, FAMS, y nos ha hablado sobre las vulnerabilidades a las que se enfrentan

"El 50% de las madres solteras viven en riesgo de pobreza"
08:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en el año 2016 el porcentaje de bebés nacidos de madres no casadas supuso casi el 46% del total de nacimientos. En España hay cerca de dos millones de hogares integrados por uno de los padres y sus hijos, es lo que se conoce como hogares monoparentales.
La Federación de Asociaciones de Madres Solteras, FAMS, es una entidad que busca el reconocimiento, apoyo, promoción y visibilización de las familias compuestas por una madre soltera y sus hijos (familia monomarental).
Este tipo de familia son las que más crecen en España. Sin embargo, en torno al 50% vive en riesgo de pobreza. El acceso al empleo, la desigualdad de oportunidades, la falta de conciliación, la economía sumergida o la escasa formación laboral, son algunos de los obstáculos a los que muchas mujeres se enfrentan.
A través de la Federación de Asociaciones de Madres Solteras piden una ley que las visibilice y las ampare como en el caso de las familias numerosas. Mediante medidas de acción positiva, estableciendo categorías para el acceso a los diferentes recursos en función del número de hijos que se tengan y acabar con la discriminación fiscal.
Los hogares españoles han evolucionado a lo largo de los años. Para FAMS, modelos familias hay muchos, y todos tienen cabida en esta sociedad.