Unai Sordo pide subir pensiones y salarios y no descarta movilizaciones
El secretario general de CCOO, dispuesto a "vincular más" sus propuestas "a los precarios y precarias"

Resumen de la entrevista con Unai Sordo. / CADENA SER
Madrid
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha analizado en la SER la comparecencia de Rajoy en el Congreso en la que anunció que mejorará las pensiones mínimas y de viudedad si logran sacar adelante los Presupuestos. Sordo considera que lo ideal es "garantizar que se van a tomar medidas para mejorar los ingresos del sistema de pensiones", de modo que éstas "sean la base para modificar la reforma del año 2013, que es la que está impidiendo que las pensiones en España se revaloricen en la cuantía suficiente". Además de esto, el líder de CCOO ve fundamental "acordar una subida de los salarios". Si este escenario no es posible se analizará cuál será la respuesta sindical. Por su parte, CCOO "no descarta ningún escenario", tampoco el de una huelga general, aunque se decanta por ahora por "canalizar" el momento de protestas que se vive. En su opinión, el malestar de la calle está causado porque "en un momento de crecimiento se trabaja con reformas que fueron creadas para combatir la crisis".
Más información
Ante las críticas de algunos sectores ciudadanos de que los sindicatos están alejados de la realidad de los trabajadores, Unai Sordo ha explicado que no son "una organización de déspotas ilustrados", aunque admite que tienen que "organizar a la gente y mejorar" sus pautas de organización ante nuevas realidades. Se refería el líder de CCOO a "los colectivos más debilitados" dependientes de la llamada nueva economía. "Estamos dispuestos a dar salto y vincular más nuestras propuestas a los precarios y precarias", ha asegurado.
Unai Sordo (CCOO) no descarta una huelga general: "Hay que canalizar una protesta social que va in crescendo"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Brecha salarial y empleo temporal
Sordo considera que detrás de la brecha salarial de género que penaliza a la mujer trabajadora hay dos claves; por un lado, la feminización de la contratación a tiempo parcial (el 73% de estos contratos son a mujeres). Esto genera en salarios más bajos. Por otro lado, los complementos salariales, que hace que la diferencia de sueldos entre mujeres y hombres se amplíe. Además, ha denunciado que la mujer tiene una "carrera laboral discontinua" por la falta de servicios de atención a la dependencia. Sordo ha pedido trabajar en ese sentido para que la maternidad no sea "un Guadana" que afecta a la carrera de la mujer.
El sindicalista afirma que fue "un error mayúsculo" apostar por el empleo temporal y propone "reconstruir el marco de las relaciones laborales para adaptarlas al futuro". Para eso, CCOO plantea una propuesta de ajuste de plantilla en tiempos de crisis que incluya medidas de flexibilidad interna como la reducción de la jornada laboral con la consiguiente bajada de sueldo pero compensada con una prestación. El objetivo, dice es "cambiar las pautas de cómo ha funcionado la contratación en las empresas".
El tsunami del 8-M
Unai Sordo no comparte las críticas sobre el papel de los sindicatos en la huelga feminista del 8 de marzo. Defiende que CCOO comparte sus reivindicaciones y asegura que ahora "el tsunami del 8-M" tiene que traducirse en "medidas sociales". Para el líder de Comisiones Obreras, el principal problema para la mujer trabajadora es la contratación a tiempo parcial que es un "contrato tan flexible
para el empresario que se convierte en un incentivo al mal uso".
El líder de CCOO rechaza las críticas de que los sindicatos estén institucionalizados aunque defiende que tienen que "estar con los pies en la viruta". "A mí no se me ha perdido nada en la Moncloa, pero allí se deciden de las cosas que afectan a la gente que CCOO representa". Admite que los sindicatos han perdido algo de afiliación pero recuerda las manifestaciones masivas de 2012. "Sabemos que debemos dialogar con nuevas formas de expresión, pero no estamos para andar detrás de los trending topcis de cada mañana".

Susana Elguea
Coordinadora de actualidad en CadenaSER.com. En la web de la SER desde 2001, como redactora y portadista,...