Dos fases conocidas y otra aún oculta
Resulta llamativa la apelación a la provisionalidad que hizo Puigdemont, como si estuviera exigiendo tener en cualquier caso la última palabra, por encima del Parlamento catalán y de la propia Generalitat
![Dos fases conocidas y una aún oculta](https://cadenaser.com/resizer/v2/A2PDIS2VPVPG5FI6CCDCAC57ZY.jpg?auth=0242b5842cefb3011f42967d9bae7b351fd24949ff9cb4c1ecf23c0c4090af69&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Dos fases conocidas y una aún oculta
01:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Finalmente se ha conocido el acuerdo al que han llegado los partidos independentistas para intentar salir del impasse en el que se encuentran las instituciones catalanas. El plan parece desarrollarse en tres fases, dos conocidas y otra todavía oculta. La primera fase fue la resolución aprobada por el Parlamento, con el único apoyo de los independentistas, con una declaración, más bien retórica, sobre lo que se considera la “ilegítima destitución” del expresidente Carles Puigdemont y la validez de la votación del primero de octubre. La segunda fase se produjo ayer con el anuncio por parte de Puigdemont, desde Bruselas, de que renuncia “provisionalmente” a ser candidato a la presidencia de la Generalitat y de que su grupo apoyará a Jordi Sánchez, de la Asamblea Nacional de Cataluña, la organización civil que ha protagonizado las grandes movilizaciones de los últimos tiempos. Resulta llamativa la apelación a la provisionalidad que hizo Puigdemont, como si estuviera exigiendo tener en cualquier caso la última palabra, por encima del Parlamento catalán y de la propia Generalitat. La tercera fase del acuerdo no se conoce aún, pero seguramente trata del nombre del segundo candidato, una vez quede claro que el Tribunal Supremo no autoriza a Sánchez, en prisión provisional, a presentarse como candidato y por lo tanto no puede ser investido como presidente de la Generalitat. Será el momento entonces de saber, por fin, quien será de verdad la persona que recupere la presidencia de la institución y ponga fin a la aplicación del artículo 155. Todos los demás grupos, incluido Cataluña en Comú, advirtieron ayer que la candidatura de Sánchez retrasará el proceso. “Ustedes creen que están boicoteando al Estado, pero a quien boicotean es a la ciudadanía de Cataluña”, resumió Xavier Domènech. Toca seguir esperando.
Más información
![Soledad Gallego-Díaz](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f80d7942-820a-4d51-9a09-8ae296cbae41.png)
Soledad Gallego-Díaz
Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...