"¡Que se le van las vitaminas!" y otros mitos de la ciencia

Getty Images

Madrid
Una mentira repetida mil veces puede llegar a convertirse en verdad… llegando a poner en riesgo nuestra salud.

Ed. Paidós

Ed. Paidós
La química y divulgadora Deborah García Bello, autora del libro “¡Que se le van las vitaminas!”, nos ha contado una larga lista de “verdades” que existen en nuestra cabeza pero que la ciencia para nada avala.
Y lo ejemplifica muy bien ese famoso mito de que al zumo de naranja se le van las vitaminas si no lo tomamos rápido. Pues no, no se le van, de hecho la vitamina C es hidrosoluble, es decir, queda disuelta en el zumo y no sale volando ni se evapora.
Pero otros no son tan inofensivos… como los promovidos por el movimiento antivacuna o los relativos al cáncer. No existen alimentos que curen el cáncer, aunque nos gustaría… Ni sale acné por comer chocolate, ni es malo calentar la comida en el microondas… ¡Menos mal que existe la ciencia!
Be OK: Mitos de la ciencia y comida azul (03/03/2018)
32:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles