Una 'miss' diferente
Sofía del Prado, la actual Miss Universo España sufrió acoso escolar. Lo superó gracias al baloncesto y hoy da charlas de concienciación a los jóvenes sobre este problema
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/26U2E2NWKRINVIKAV3TZA74C6E.jpg?auth=557c8142eab15f92833a751201c7e9e6b1adb4a3f7df39348225a70389aeebf4&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Sofía del Prado, la actual Miss Universo España sufrió acoso escolar. Lo superó gracias al baloncesto y hoy da charlas de concienciación a los jóvenes sobre este problema.
Sus compañeros se metían con ella constantemente, por ser la más alta de la clase. Ir al colegio era un suplicio. En los recreos estaba sola, y generalmente era el blanco de las burlas. La llamaban jirafa, fea, cuatrometros, patilarga…
El arrinconamiento social fueron haciendo mella en ella. Su madre sufría, pero intentaba quitarle hierro, aunque Sofía, por su edad, lo único que veía era que estaba sola: “Un día mi madre me vio sola en el recreo y habló con la profesora para decirle que era su obligación que me integrara”. Sofía confiesa ahora que lloró mucho en aquella época.
Al pasar al instituto, en plena adolescencia, las cosas empeoraron todavía más hasta el punto de despertar con pintadas en la puerta de su casa. Por suerte el baloncesto se cruzó en su camino.
"El baloncesto me cambió la vida. Para mí, este deporte lo supuso todo. Tenía 13 años cuando comencé a jugar en el Club Villarrobledo de Albacete y gracias a él superé el acoso escolar”. Sofía conoció lo que supone trabajar en equipo, se empezó a sentir valorada por sus logros y sus sacrificios y empezó a disfrutar de un reconocimiento que nunca había recibido hasta entonces.
Sofía empezó también a sociabilizar y a tener amigas. “Amigas que mantengo hoy en día”. Todo el club le acogió como una familia y le hizo integrarse. Jugó hasta los 18 años. A esa edad se trasladó a Madrid para estudiar Relaciones Internacionales, licenciatura que ya ha terminado.
Ahora, al echar la vista atrás, ve toda esa etapa de su vida como un aprendizaje. "Fue negativo entonces pero ahora lo he transformado en algo positivo al poder ayudar a los que hoy lo siguen sufriendo. No se trata de dar pena sino de que vean que se puede superar. A mí me costaba entender por qué se metían conmigo si yo no había hecho daño a nadie, pero aprendes la parte constructiva y a quien no le guste lo siento, voy a seguir aquí."