Manu Carreño: "Quini era de todos"
El director de El Larguero recuerda la figura de una leyenda que el fútbol español jamás olvidará
La muerte de El Brujo sacudió el planeta fútbol durante la tarde noche del martes, Quini se iba tras un infarto cuando estaba en su barrio de toda la vida. Había jornada, jugaba el Real Madrid, que incluso perdió, pero eso dejó de ser noticia, porque toda la prensa deportiva miraba a Gijón, al Molinón y al barrio de la Calzada que acababa de ver cómo una leyenda se nos iba.
Manu Carreño y El Larguero de la Cadena SER estuvo dedicado en gran medida a recordar a Quini, a hablar con amigos suyo y a poner de manifiesto que además de un futbolista legendario, fue una persona modélica.
"Fuera de los terrenos de juego la vida no pudo darle más bofetadas y maltratarlo más. Su hermano Jesús murió ahogado en el mar cuando salvaba la vida a un menor. Superó un cáncer no hace demasiado tiempo y además, recordaremos que mantuvo durante unos cuantos días al país en vilo después de que cuando jugaba en el Barça fuera secuestrado por un grupo de delincuentes, finalmente, su gran corazón hizo que incluso acabará perdonando a los secuestradores", resumía Manu Carreño en su columna diaria en Hoy por Hoy, y es que Quini logró ganarnos a todos, incluso a los aficionados del Real Oviedo, "porque Quini era un poco de todos y todos éramos siempre de Quini".
Alexanco , Menotti y Bartomeu recuerdan al Brujo
El presidente del Barcelona, Josep María Bartomeu, recordó en 'El Larguero' la figura de Quini. "Yo creo que atraía a todo el mundo. No sólo en los equipos que había jugado. Era una persona divertida, que contaba anécdotas sin parar. Aquí lo tuvimos en unas temporadas que ralló a la altura, a pesar del secuestro que sufrió", comentó.
Bartomeu: "La huella es profunda"
03:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"La huella que deja es profunda. Lo importante es que sigamos recordándolo. Tenía un carisma que hacía que todo el mundo lo admirase como jugador y como persona", concluyó el presidente azulgrana.
Alexanco, que compartió vestuario con Quini, habló de su papel mediador en el secuestro. Y Menotti habló del asturiano como de "un goleador excepcional". "Tuvo un problema del secuestro pero lo más importante que queda es su hombría de bien. siempre fue un hombre que estuvo al servicio de sus compañeros", dijo el argentino.