¿Qué es el Big Data? ¿Y por qué puede predecir el futuro?
Hablamos con Alejandro Romero, de Alto Analytics
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N62LKWGU5VMMHG3YHW2HS3DXJI.jpg?auth=f1385308338d799451b295316cb08c70692d882fcf17c560fd26046580fbfa9d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Server room(Getty Images)
![Server room](https://cadenaser.com/resizer/v2/N62LKWGU5VMMHG3YHW2HS3DXJI.jpg?auth=f1385308338d799451b295316cb08c70692d882fcf17c560fd26046580fbfa9d)
Madrid
Si el Silicon Valley español fuera una casa de pisos. Alejandro Romero, fundador de Alto Analytics, tendría el ático y le votarían para ser el presidente de la comunidad.
Alto Analytics es una de las empresas españolas más punteras en el análisis de Big Data: crean claridad a partir del ruido digital, y hemos hablado con Alejandro para qué nos explique qué significa ese concepto tan amplio y abstracto y como se traduce a cosas cotidianas que nos afectan a todos cada día.
"Con el Big data se puede saber qué noticias de las que recibimos son falsas, o cuánto está calando un tema como el debate sobre el procés catalán"
Uno de sus "superpoderes" es anticipar tendencias. Por ejemplo, durante la crisis del ébola, se evacuó a un religioso infectado por la enfermedad, y en esa operación la enfermera Teresa Romero se contagió ... Alto Analytics supo antes que nadie que la gran polémica, lo que iba a sacar a la gente a la calle, iba a ser el sacrificio de Excálibur, el perro de la enfermera.