Laia Ortiz: "Es vivienda industrial pero con toda la calidad y la dignidad"
La concejala de Derechos Sociales de Barcelona asegura que las casas prefabricadas que quieren instalar en solares vacíos para alquiler social “son viviendas como cualquier otra”

(EFE)

Madrid
El Ayuntamiento de Barcelona va a aprovechar solares que tiene vacíos y esparcidos por toda la ciudad para instalar viviendas prefabricadas. La noticia la ha avanzado esta mañana la Cadena SER en Cataluña: el objetivo es que puedan vivir allí de forma provisional las personas que esperan un piso de alquiler social. “Hace más de un año que estamos trabajando en el proyecto, y la idea es hacer una prueba piloto este 2018”, ha explicado en Hoy por Hoy Laia Ortiz, concejala de Derechos Sociales, que ha tratado de derribar posibles prejuicios asociados a este tipo de viviendas industriales, y ha garantizado que serán de calidad y dignas. “Yo misma fui a hacer una visita de estudio a Ámsterdam. Realmente es una solución muy generalizada. Sorprende verlas. Es una vivienda como otra cualquiera, el estándar de calidad está garantizado”, ha insistido Ortiz, que ha reclamado, además, cambios regulatorios en lo que se refiere al acceso a la vivienda.
"Es vivienda industrial pero con toda la calidad y la dignidad"
07:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Es una urgencia controlar el precio del alquiler en ciudades como la nuestra, necesitamos gobiernos comprometidos con el acceso a la vivienda”, ha denunciado la concejala del equipo de Colau, para la que “Barcelona se está asfixiando”. Por eso, ha explicado, “estamos exigiendo cambios en la ley y un control del precio de los alquileres”. Según los datos del ayuntamiento, “hay más de 30.000 personas en el registro”, con diferentes perfiles, “personas que quieren contar con esa vivienda asequible y hacerlo con dignidad”, ha insistido, por lo que el objetivo de este proyecto es “que sean viviendas como cualquier otro bloque de la ciudad, con mezcla de usos”.