Locos por el oro
Un recorrido cinematográfico por cómo ha visto el cine “La fiebre del oro” que se produjo en California hace ahora 170 años.
La fiebre del oro en la pantalla
08:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Hace 170 años, el 28 de enero de 1848, un granjero llamado James Marshall encontraba oro por primera vez en un lugar de California llamado Sutter’s Mill y desataba una auténtica conmoción. Comenzaba así la llamada “Fiebre del oro”. En apenas 7 años hasta 300.000 gambusinos llegados de todas partes del mundo se instalaron en California a la búsqueda del golpe de suerte que cambiara sus vidas. Unos hechos históricos que hemos visto en numerosos westerns como “La conquista del Oeste”, “El perdón”, “La leyenda de la ciudad sin nombre”, “California”, “El jinete pálido” o “Ciudad sin ley”. Utilizando éstas y otras películas os contamos en este reportaje qué fue aquello de “La fiebre del oro”.
Antonio Martínez
Lleva más de 30 años en la SER hablando de cine y de música. Primero en 'El cine de Lo que yo te diga',...