"Mi hijo dice que nacimos con dos meses de diferencia. El hígado del feto suplió la función hepática del mío"
Eva Pérez ha recibido dos trasplantes de hígado y rinde homenaje a todas esas familias que optan por la donación

Eva: "Mi hijo dice que nacimos con dos meses de diferencia. El hígado del feto suplió la función hepática del mío"
01:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Eva Pérez recibió un trasplante de hígado en el año 1995, el primero. "Iba todo tan bien que decidí quedarme embarazada con el permiso de los doctores. Y el cuarto mes tuve un rechazo de órgano. Fernando nace prematuro y ellos entienden que aguantamos porque el hígado del feto, en el momento en el que el mío deja de hacer función hepática, ayudó a mantenernos con vida a los dos", relata. Fernando nació prematuro y Eva tuvo que volver a ser trasplantada de urgencia. "Él siempre dice que es dos meses mayor que yo", nos cuenta Eva para quién el agradecimiento fundamental es para las familias de donantes. "Homenajear a todas esas familias españolas llenas de solidaridad y amor en el momento más difícil, cuando un familiar fallece, se plantean la donación. Para mí son grandes héroes en estas historias de vida y esperanza", concluye.