La política desaparecida
La directora de Hora 25 reflexiona sobre el bloqueo de la política en Cataluña debido a las causas judiciales
Madrid
Más allá de la expectación por lo que pueda hacer Carles Puigdemont de cara a la investidura, lo cierto es que todas las noticias que van surgiendo en torno a Catalunya tienen sello judicial. Hoy por ejemplo, hemos sabido que el juez Llarena no autoriza a ni Oriol Junqueras, ni Joaquim Forn ni a Jordi Sánchez asistir al pleno de constitución del Parlament de Catalunya, previsto para el miércoles que viene, aunque si les permite votar a través de un compañero diputado.
Y estas son las únicas noticias que tenemos del tema catalán, mientras seguimos preguntándonos, como va a acabar, primero como se va a formar gobierno y quién lo va a presidir y después, una vez haya gobierno que va a pasar, que va a hacer la política para solucionar el tema. Porque gobierne quien gobierne, será un independentista, y esperemos que sea uno que haya entendido que nada puede hacerse al margen de la ley, pero la voluntad de independencia no se habrá diluido, ni en la mayoría parlamentaria, ni en el 47 por ciento de los catalanes que les votaron. El problema seguirá estando allí.
Porque el problema ahora es que la judicialización del caso entorpece a la política. Quizás a la política le hubieran ido mejor otras decisiones judiciales, pero es lo que tiene cuando la política desaparece, ha desaparecido desde hace tiempo, y solo funciona la vía judicial.

Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...