Listo para despegar el cohete más potente
Se trata del “Falcon Heavy” construido por la empresa privada SpaceX y que ya está situado en una plataforma de lanzamiento en la histórica base de Cabo Cañaveral, en Estados Unidos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ABLN6KFJGBKQJBZ3TG7PDQX4G4.jpg?auth=743166b75b4577bf50d44ddd6598c42f75542370339dd5e57ab06af2c4ad2905&quality=70&width=650&height=216&smart=true)
Simulación del despegue del cohete Falcon Heavy de la empresa Space X. / Space X
![Simulación del despegue del cohete Falcon Heavy de la empresa Space X.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ABLN6KFJGBKQJBZ3TG7PDQX4G4.jpg?auth=743166b75b4577bf50d44ddd6598c42f75542370339dd5e57ab06af2c4ad2905)
Madrid
El cohete más potente de la historia (después del mítico Saturno V que llevó a los primeros astronautas a la Luna) ya está preparado para su lanzamiento al espacio desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA, situado en el estado de Florida.
En su primer vuelo de prueba, no llevará tripulación, pero este supercohete tiene capacidad para transportar, de nuevo, seres humanos a nuestro satélite o, incluso, dar el gran salto a Marte, el planeta que más se parece al nuestro en todo el sistema solar.
De hecho, según Space X, su nuevo cohete podría lanzar al espacio un avión comercial lleno de pasajeros.
Histórico
La NASA ha informado que el “Falcon Heavy” será lanzado desde la rampa 39A, la misma que utilizó la nave Apolo XI, la primera que logró aterrizar en la Luna en julio de 1969.
En realidad, el “Falcon Heavy” está formado por tres cohetes unidos y tiene casi el doble del poder de elevación del siguiente más potente, según la NASA.
El cohete tiene una altura de 70 metros y está diseñado para lanzar cargas útiles de hasta 57 toneladas métricas en el espacio. Y otra novedad: en su primera misión, lanzará al espacio un coche por primera vez en la historia. Será un Tesla Roadster, un vehículo fabricado por otra de las compañías del ingeniero y multimillonario Elon Musk, que también posee Space X.
En este sentido, el coche será lanzado con destino a la órbita de Marte.
Además, el “Falcon Heavy” será también el primer cohete reutilizable de la historia, porque sus tres partes volverán a aterrizar: dos de ellas en Cabo Cañaveral y una tercera en la cubierta de un buque situado en el Océano Atlántico.
![Javier Gregori](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d0748432-a871-485b-a177-c92e152a42bc.png)
Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...