De Cataluña a Madagascar
SÁBADO 09:00H. Tertulia con Xavier Mas de Xaxàs, Ana Fuentes, Hans Günter-Kellner e íñigo Domínguez
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/745ONBXPRBOVHCABVABJV2BDLQ.jpg?auth=4362a8b88cb57aea4fa272eb789a536ffabb7ea9dfd84498fddb65e300066276&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/745ONBXPRBOVHCABVABJV2BDLQ.jpg?auth=4362a8b88cb57aea4fa272eb789a536ffabb7ea9dfd84498fddb65e300066276)
Madrid
Empezamos analizando con nuestro compañero de Tribunales, Javier Álvarez, la influencia que pueden tener los diferentes frentes judiciales abiertos en la conformación del nuevo parlamento catalán.
Recibimos también a la coordinadora de cambio climático de Intermon-Oxfam, Isabel Kreisler. Isabel nos cuenta cómo es el brote de peste bubónica que se ha producido en Madagascar, una enfermedad que creíamos propia del siglo XIX. Se trata de la famosa "peste negra" de los piratas, que se ha convertido en una enfermedad endémica en el país. A la comunidad internacional no le importó el brote hasta que se contaminó un extranjero, el entrenador de la selección de balonmano de las Seychelles. Estas enfermedades se producen porque se dan en contextos de pobreza casi absoluta. Si afectaran a los países ricos, habrían desaparecido hace tiempo.
Asimismo, nos ocupamos también de la incidencia del cambio climático en los países más subdesarrollados.
Desde Cataluña hasta Madagascar
37:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles