¿Carreras de trail con brújula?
Hablamos con miembros del club de orientación Bidea para descubrir este deporte de monte en el que se compite por encontrar en el menor tiempo posible una serie de balizas con la única ayuda de una brújula, un mapa y tus piernas

www.cobidea.com

Bilbao
Las carreras de orientación u orienteering consisten en realizar un recorrido, generalmente por una zona boscosa, con la ayuda de un mapa y una brújula. El objetivo final, encontrar una serie de balizas colocadas en una zona concreta del monte. Y, obviamente, hacerlo en el menor tiempo posible.
Trail + orientación, un deporte con cada día más adeptos
25:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Es un deporte poco conocido, en expansión a día de hoy en España, pero con una larga trayectoria. Los mapas topográficos, empleados inicialmente solo para fines militares, comenzaron a ser utilizados para practicar deporte a finales del siglo XIX en Suecia. La primera gran competición se organizó en 1919 en un bosque de Estocolmo.
Pronto el interés por esta práctica se extendió por otros países nórdicos y en 1961 se fundó en Copenhague la Federación Internacional de Orientación. Hoy 70 países forman parte de ella y llevan a cabo campeonatos nacionales e internacionales.
Hay diversas modalidades: a pie, BTT y Raids. En SER Runner nos centramos en la primera de ellas, la más parecida a una carrera de trail. Hablamos para ello con los miembros del club de orientación Bidea de Bilbao.