Ignacio Álvarez-Ossorio: "EEUU ya no es un mediador honesto"
El profesor de estudios árabes de la Universidad de Alicante considera que a raíz del anuncio de Trump, "debería revisarse todo el proceso de paz"

(EFE)

Madrid
El jefe político del movimiento islamista Hamas, Ismail Haniye, ha llamado a los palestinos a comenzar este viernes una tercera Intifada, tras el reconocimiento del presidente estadounidense, Donald Trump, de Jerusalén como capital israelí. "Hay que tener en cuenta la fatiga de la población palestina porque ha visto lo que ha ocurrido en otras ocasiones, por eso tal vez no se lance a las calles con tanta vehemencia como en otras ocasiones, por el coste político. Lo que sí hay que tener en cuenta es que hay un cansancio por esos 50 años de ocupación", destaca Ignacio Álvarez-Ossorio, profesor de estudios árabes de la Universidad de Alicante y coordinador de Oriente Medio de la Fundación Alternativas, que tacha de "cóctel peligroso" la situación que se ha creado, en una población "que vive una situación practicamente desesperada, con altos índices de pobreza, casi el 80% depende de la ayuda internacional. Ni Fatah, ni Hamas, desean un choque frontal con Israel por las impliaciones que podría tener y porque podría empeorar aún más la delicada situación que padece la población palestina".
Ignacio Álvarez-Ossorio: "EEUU ya no es un mediador honesto"
04:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sobre el anuncio de Trump considera Álvarez-Ossorio que "lo que está haciendo EEUU es posicionarse claramente del lado de Israel, a favor de las tesis de que Jerusalén tiene que ser la capital indivisible"; por ese motivo "esto de alguna manera evidencia que EEUU no es un mediador honesto, y por lo tanto, debería revisarse todo el proceso de paz, que ha estado basado en la bilateralidad, y devolverse el dossier palestino a Naciones Unidas, para que imponga una solución en base a lo que dice el derecho internacional".