Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

David de Jorge: "Una cosa es fotografiar comida y otra pasarse toda la cena mirando al móvil"

Hablamos del movimiento Food Porn con el chef David de Jorge

Esta imagen subía recientemente David de Jorge a su Instagram / Instagram

Esta imagen subía recientemente David de Jorge a su Instagram

Madrid

Está de moda sacar fotos y subirlas a las redes sociales. Y si es un plato de comida, pues mejor. De hecho, según un artículo del Independent, casi el 70% de los millenials sacan fotos de los platos que van a comer y las comparten en sus redes sociales.

David de Jorge no es millenial ("cómo voy a ser millenial yo que me he comido veinte de esos"), pero es uno de los mejores chefs que hay en este país y es de los que les gusta publicar una foto del plato que va a degustar siempre que puede. Y suelen dar mucha envidia.

"En mi caso, de vez en cuando sí que subo o retuiteo algún plato goloso o alguna foto de un viaje gastronómico. Intento que lo que cuento en las redes fomente la participación y paso de lo que no me gusta, no entro en batallas dialécticas e intento ser positivo", comenta Robin Food.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

David de Jorge (05/12/2017) Hoy por Hoy - Food Porn

00:00:0017:11
Descargar

Lo que David no ve apropiado es pasar de la gente con la que estás comiendo para subir fotos: "no me importa que la gente haga fotos en mi restaurante pero sí considero una falta de respeto y molesta que se ignore a los compañeros de mesa. Antes nos tocábamos, hablábamos y disfrutábamos más de la comida. Hay que dejar el teléfono a un lado, en silencio". 

Movimiento Foodie

Para analizar este fenómeno también hemos consultado a Sabina Urraca, escritora y periodista que colabora con el blog de El Comidista: "No me gusta el movimiento foodie, pero en el fondo es envidía porque soy incapaz de hacer buenas fotos a lo que cocino. En el Comidista tienen que utilizar fotos de archivo para mis artículos".

Hoy la ley es "si no está en Instagram, es que no lo has hecho". Pero ese “comer por los ojos” tiene una parte negativa: la imagen empieza a estar por encima del sabor y la calidad. "Hace unos años no se valoraba tanto la estética de la comida y sí, quizás, la cantidad".

"Lo que sí que me gusta mucho es hacer fotos de comida de la basura, ahí se forman unos bodegones realmente bellos. Es muy representativo de nuestra sociedad, la cantidad de comida que tiramos cada día", sostiene Sabina, entre broma y broma. "El movimiento foodie, vale, pero lo eso de titular las fotos con un 'aquí sufriendo' no lo aguanto". concluye.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir