Maro: "He tenido que alejarme de casa para reencontrarme con mis raíces musicales"
Javier Limón nos descubre un nuevo talento musical

Maro cantando / Youtube

Madrid
Javi Limón sumerge cada semana la cabeza en ese inmeso estanque de talento que es la Berklee School of Music y bucea hasta encontrar alguna muestra. En esta ocasión nos descubre a la jovencísima artista portuguesa Mariana Secca, conocida por todos como Maro.
Maro comenzó a cantar con once años y adquirió cierta relevancia en su país gracias a los vídeos que compartía en Youtube. Llegó a Berklee desde Lisboa con una beca de formación: "Estudié piano clásico desde los 4 años, así que entré como pianista, conseguí unas becas portuguesas que invertían en talento portugués".
Más información
En Boston, junto a otros talentos emergentes, ha redescubiero su verdadera musicalidad y se ha reencontrado con sus raíces. "Nunca había cantado delante de gente y aquí nada más llegar tocas con gente de todas partes del mundo y eso te hace crecer y aprender".
"Sentía que en una escuela en la que todo el mundo estudia música es muy fácil sentir competitividad y mi manera de intentar demostrar que había que trabajar unidos fue grabar vídeos colaborando con cuanta más gente mejor. Y ha sido alucinante", cuanta una emocionada Maro.
Para escuchar la entrevista completa y, sobre todo, cómo canta Maro, haz clic en el siguiente audio:
JAVIER LIMÓN (01/12/2017) – MARIANA SECCA
13:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles