¿A qué suena tu restaurante favorito?
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HMISCB6MARKHZBSIWFPCAGTUY4.jpg?auth=95ab0af1ba89a2117c642abcb7864eae0a85f18bc22f45f47a0684f5852819e8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HMISCB6MARKHZBSIWFPCAGTUY4.jpg?auth=95ab0af1ba89a2117c642abcb7864eae0a85f18bc22f45f47a0684f5852819e8)
Madrid
No todos los ingredientes con los que cuenta un restaurante se acaban utilizando para cocinar. También hay ingredientes ambientales: la decoración, la vajilla, la luz... ¡o la música! Y la tendencia no es un género en concreto, sino el propio hecho de que sea tenida en cuenta y se cuide. Todo se profesionaliza y la música no iba a ser menos.
La música influye en nuestra percepción de la comida. ¿Se nos haría raro encontrar un guiso de lentejas en un restaurante japonés? ¿Y que sonaran los grandes éxitos de El Fary en Diverxo?
¿A qué suena tu restaurante favorito?
06:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No hay trucos infalibles, pero sí géneros versátiles como el jazz o la bossa nova, que le dan un puntito de sofisticación a todo... ¿Tú con cuál te quedas?
![Carlos G. Cano](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/77266006-304c-435d-9c3a-48d7d50e9975.png)
Carlos G. Cano
Periodista de Barcelona especializado en gastronomía y música. Responsable de 'Gastro SER' y parte del...