Repostería sana: ¡adiós culpabilidad!
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7E7JZB2DCVN6BBBRSS7SRG5LJU.jpg?auth=444b644a6d9752761b8c3b088e0b4283847aa75cfb5219d8faf2302e6f84fa29&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ed. Planeta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7E7JZB2DCVN6BBBRSS7SRG5LJU.jpg?auth=444b644a6d9752761b8c3b088e0b4283847aa75cfb5219d8faf2302e6f84fa29)
Madrid
Alma Obregón es la reina de la repostería y su éxito en las librerías y redes sociales no deja lugar a dudas. Ha venido a convencernos de que la repostería sana existe y no es un mito, y la verdad es que nos ha convencido. Si quieres escuchar todo lo que nos ha contado, puedes hacerlo aquí ↓
Entrevista a Alma Obregón: Repostería sana para ser feliz
14:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El truco está, como siempre, en cuidar al máximo los ingredientes. Lo ideal es apostar por los productos naturales, no refinados, sin colorantes ni conservantes, y aprender a sacarle partido a todos aquellos alimentos que endulzan un buen postre sin necesidad de hacerlo menos sano: frutas, verduras, cereales y harinas integrales… Y, eso sí, abrir la mente a ingredientes nuevos que, aunque nos suenen a chino, son de nuestro planeta y ya se encuentran muy fácilmente en cualquier supermercado, como el açai, el agar agar o el sirope de arce.
Otro reto que Alma ha superado con creces es el de incluir en sus recetas a los alérgicos e intolerantes. Los brownies, tartas o muffins pueden hacerse perfectamente sustituyendo el huevo por puré de manzana o lino molido, por ejemplo, o el gluten y la lactosa por productos “sin” que no varían el resultado.
Alma Obregón comparte una filosofía 100% Be OK: que la salud no está reñida con el dulce y que se puede comer de todo sin sentirse uno culpable. Y eso, ¡nos ha encantado!
¿Te perdiste el programa completo? ↓
Be OK: Dulces saludables, baos y algo de música (02/12/2017)
30:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles