¿Prohibir el anonimato en las redes?
El insulto no se vomita sólo desde este tipo de perfiles y, por el contrario, detrás de ellos también escribe y se expresa gente genial

'La polémica del día' (30/11) | ¿Prohibir el anonimato en las redes?
01:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El PP quiere impulsar una reforma que acabe con el anonimato en los perfiles que se usan en las redes sociales. Dice su portavoz, Rafael Hernando, que no están en contra de los pseudónimos sino que sólo se buscaría exigir que detrás de ellos haya una identidad confirmada para evitar acosos, amenazas e insultos que prosperan amparados en ese anonimato.
No está garantizado que la medida acabe con ese tipo de despropósitos, porque el insulto no se vomita sólo desde este tipo de perfiles y porque, por el contrario, detrás de este tipo de perfiles también escribe y se expresa gente genial. Pero tampoco parecería un ataque contra la libertad de expresión que detrás de quien se manifiesta en una red social haya una identidad cierta que responda, como cualquier ciudadano, cuando en nombre de la libertad, la expresión torna en difamación o en agresión.