Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
CIBERCRIMEN NAVIDEÑO

Cuidado con internet en Navidades: además de ofertas hay virus

Hacemos un recorrido por los principales virus navideños registrados en Internet desde el SXX

Cuidado con el ordenador en Navidad, que hay precedentes bien peligrosos / GETTY IMAGES

Cuidado con el ordenador en Navidad, que hay precedentes bien peligrosos

Madrid

Año 1987, un estudiante alemán es acusado de distribuir un entrañable virus llamado “Christmas Tree”. El programa llegaba en un correo electrónico con el asunto "Ejecuta y diviértete". El receptor ejecutaba el programa escribiendo "Christmas" y ya os podéis imagianar el resto. Este virus, aparentemente inofensivo, se llevó por delante en 1990 una red de 350.000 terminales de IBM. Así, con el paso de los años, los virus se han ido sofisticando y haciendo más peligrosos.

Pero, ¿Son estas fechas especialmente propensas a tener más actividad?, ¿tiene el cibercrimen su propia campaña navideña? Nos responde el experto en ciberseguridad de La Redada, Fran Gómez. Por lo pronto, un dato: según Forbes las campañas de phishing (suplantación de identidad) en Navidad en el sector de venta minorista, llegó a representar un 43% del total. Es decir, que los phishing orientados a los usuarios en busca de los regalos de navidad fueron los verdaderos protagonistas.

Entérate cómo protegerte en el podcast de La Redada. Puedes seguirnos en Facebook y Twitter, suscribirte al programa en iTunes o iVoox y descargarte la aplicación de Podium Podcast para iOS o Android.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00