Napoleón, el culpable de que juguemos a la Lotería
Nieves Concostrina nos recuerda el nacimiento del sorteo de la Lotería Nacional, el 23 de noviembre de 1811

Sorteo de la Lotería Nacional(Getty Images)

Madrid
El 23 de noviembre de 1811, en plena Guerra de la Independencia, las Cortes de Cádiz instituyeron el juego de la Lotería con fines recaudatorios. Hacía falta dinero para luchar contra los franceses. Por eso, aunque la idea fue del político sevillano Ciriaco González Carvajal, se podría decir que Napoleón es el culpable de que, dos siglos después, juguemos a la Lotería Nacional.
Napoleón, el culpable de que juguemos a la Lotería
03:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles