La orquesta solidaria formada por personas con discapacidad y refugiados
El músico Ramón Torrelledó dirigirá un concierto cuya recaudación se destinará a ayudar a niños con discapacidad intelectual

ramontorrelledo.com

Madrid
El proyecto Dreamers de la Fundación Gmp y el maestro Ramón Torrelledó, ha puesto en marcha una orquesta formada por músicos de diferentes procedencias sociales y culturales, entre ellos personas con discapacidad, refugiados o músicos callejeros.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Actualidad (22/11) | La orquesta solidaria formada por personas con discapacidad y refugiados
"No es sencillo pero sí apasionante. Estás abierto a todo tipo de procedencia, no hay fronteras. Se trata de elegir a los mejores, pero no solo musicalmente, sino a aquellos que aporten al conjunto una armonía social", ha dicho el propio Torrelledó, que se ha asomado este miércoles a 'La Ventana'.
La orquesta ofrecerá un concierto el próximo mes de junio en el Auditorio Nacional de Madrid y todo lo que se recaude irá destinado íntegramente a financiar el programa de Atención Temprana para niños y niñas con discapacidad intelectual.
"Un equipo no es solo la suma de los coeficientes intelectuales, sino el coeficiente emocional", ha afirmado el músico antes de aclarar que "el perfil que tiene la orquesta no va a suponer menos nivel. La exigencia es máxima, lo que pasa es que cada uno, desde su nivel, tiene que aportar lo mejor de él".