Revoluciones musicales en árabe y en hebreo
Un trío de mujeres de origen yemení que llega a lo más alto en israel cantando en árabe, la versión en yidish de Hallelujah, o el grupo de músicos palestinos que lidera un armenio de Jerusalem. Viajamos con la música a una región en la que la mezcla es revolución
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4HGCHC63QRKZ3G4TIWF7EFG2HU.jpg?auth=6f6cf18cc92db2fbdcc3e946ebd3ee594c4805f06ec252966fa990f2ca403567&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Apo and the Apostles en una actuación / www.apoandtheapostles.com
![Apo and the Apostles en una actuación](https://cadenaser.com/resizer/v2/4HGCHC63QRKZ3G4TIWF7EFG2HU.jpg?auth=6f6cf18cc92db2fbdcc3e946ebd3ee594c4805f06ec252966fa990f2ca403567)
Madrid
La noticia de la muerte de Leonard Cohen se conoció un viernes por la tarde. Esa misma mañana, un medio digital estadounidense dirigido a la comunidad judía, colgaba en su web el vídeo de una versión de su Hallelujah en yidish, la lengua que usa la comunidad judía en Europa Central y del Este. Hoy la Revolución Pequeña y Musical llega en hebreo. Y en árabe.
45 RPM - Revolución en hebreo y árabe
14:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Suenan el propio Leonard Cohen; el estadounidense instalado en Berlín, Daniel Kahn, que canta en yidish; Mosh Ben Ari, DJ y músico israelí que no evita el conflicto palestino; el trío A Wa, que en 2016 llegó al número uno en Israel cantando en árabe; y Apo and The Apostles, grupo de músicos de Belén liderados por un guitarrista armenio que vive en Jerusalem. Mezcla.
![Rafa Panadero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/90a86b7f-04d9-402f-ac0c-8ed575e9626f.png)
Rafa Panadero
Ha desarrollado casi toda su carrera profesional en la Cadena SER, a la que se incorporó en 2002 tras...