¿Por qué en España nos cuesta llevar sombrero?
Elvira Lindo reivindica en 'La Ventana' esta prenda como muestra de personalidad, elegancia y estilo

Carles Francino, Henar Iglesias, Roberto Sánchez y Susana Polita / Cadena Ser

Madrid
¿Por qué llevar sombrero en España no es algo normal como llevar una bufanda, un pañuelo o una chaqueta? ¿Por qué te sientes raro cuando te pones algo en la cabeza, sea un sombrero, una gorra, un tocado o un gorro? Este jueves, y por iniciativa de Elvira Lindo, hemos reivindicado esta prenda en 'La Ventana'.
'Radio Lindo' (16/11) | ¿Por qué en España nos cuesta llevar sombrero?
17:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Somos demasiado formales para llevar sombrero, no nos gusta llamar la atención", ha comentado la escritora. Junto a Lindo, para reivindicar y hablar de esta prenda, han estado Susana Polita y Henar Iglesias, que han organizado una exposición en torno al sombrero y que se inaugura el 18 de noviembre en Madrid.
"El sombrero da carácter y transforma a las personas", ha afirmado Susana. Henar, por su parte, ha explicado el momento histórico en el que el sombrero comenzó a estar en decadencia: "A partir de los 60, la peluquería se impone y los hombres y mujeres prefieren lucir sus peinados a llevar sombreros o tocados".