¿Yihad es nombre de niño?
La ley ya veta los nombres ridículos, peyorativos, groseros o que hagan referencia a personajes y acontecimientos nefastos

Un niño lee en una mezquita(Getty Images)

Madrid
Una pareja francesa quiere poner a su hijo el nombre de Yihad y será la justicia de aquel país quien decida si es posible o no, porque el responsable del registro ha despejado el balón a la fiscalía. Dicen los padres que Yihad significa abnegación, esfuerzo, lucha, resistencia… y no tiene el sentido del que se ha apropiado el terrorismo islamista. Y es verdad, como verdad es que Isis es una diosa egipcia, aunque hoy el nombre sería un estigma para una niña.
'La polémica del día' (25/10) | ¿Yihad es nombre de niño?
01:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Porque los nombres tienen una carga cultural que varía según los lugares y los tiempos. En España, por ejemplo, la larga nómina de advocaciones marianas ha generado nombres como Pilar, Angustias, Dolores, Camino o Cruz que un funcionario registraría sin rechistar mientras rechazaría inscribir a una bebé con nombres semejantes como Columna, Agobios, Espasmos, Autovía o Patíbulo. La ley ya veta los nombres ridículos, peyorativos, groseros o que hagan referencia a personajes y acontecimientos nefastos. Pero también rige el sentido común que llevaría a cualquiera a evitar peligrosas polisemias que pueden perseguir de por vida a tu hijo.