Iceta: "La imposición del 155 puede tener un problema de aceptación en Cataluña"
El líder del PSC propone un pacto de estado ante el principal problema que afronta España y alerta del riesgo de resistencia ante las medidas que se quieren aplicar al amparo del artículo 155
Madrid
Un pacto de estado para el problema más importante que tiene España en este momento. Es la idea que mueve a Miquel Iceta a plantear este pacto de estado que, según su idea, "consistiría en que los grandes partidos mirasen al problema catalán con ojos limpios y confianza mutua, buscando una solución política de fondo". Y según el líder del PSC, esa respuesta ambiciosa debería pasar por "dar respuesta a las 46 demandas que planteó el presidente de la Generalitat a Mariano Rajoy, el desarrollo estatutario, la recuperación de elementos perdidos en la sentencia del TC, dar salida a la financiación, a las inversiones, recoger aspiraciones linguísticas, culturales y simbólicas, dar papel importante a la ciudad de Barcelona".
Miquel Iceta: " ¿Qué otro tema más importante tiene España que merezca un pacto de Estado? "
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Miquel Iceta considera que las circunstancias justifican la necesidad de un gran pacto y asegura no entender que la única respuesta que se ofrece sea ponerse de acuerdo en torno a la aplicación del 155. "Eso no resuelve el problema porque hay una parte significativa de la sociedad catalana que no quiere seguir en la situación actual". Y en opinión de Iceta, ese pacto podría servir para "seducir a los que estarían dispuestos a quedarse" pero que han terminado por sumarse al bando independentista.
Más información
El líder de los socialistas catalanes cree que lo peor ahora mismo sería que Cataluña permaneciera instalada en la ilegalidad que ha provocado "división, marcha de empresas y el rechazo europeo". Iceta cree que se puede volver a la legalidad voluntariamente y, si no es posible, con la imposición. Pero alerta de que "lo que se puede imponer puede tener un problema de aceptación". Por eso defiende que habría que buscar una solución acordada hasta el último minuto.
Pedro Blanco
Llegué a la SER en 1996 y desde entonces he trabajado como editor en diferentes programas. He sido director...