Empezar “de nuevo”, no “de cero”

iStock

Madrid
Ya hemos hablado de cómo engrasar los mecanismos del cuerpo y ponerlos a funcionar de cara al invierno: recuperar rutinas, retomar los ciclos del sueño, poner orden en la mesa... Y nos falta una pieza de la que no podemos olvidarnos: la mente. Nuestra amiga RAQUEL CALONGE, terapetura y coach especializada en autoestima y gestión de emociones, nos ayuda a volver al cole. ¿Qué tiene de especial el otoño para que todo vuelva a empezar? Es momento de hacer propósitos, marcarnos metas que durante el año no hemos cumplido... ¿Cómo podemos asegurarnos de que realmente lo vamos a cumplir? ¿Es lo mismo empezar "de cero" que empezar "de nuevo"?
Empezar “de nuevo”, no “de cero”. Tips para la vuelta al cole
08:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
** Si quieres saber más, puedes leer a Raquel Calonge en su blog 'La bien pensada'.