La primera piedra de una casa convertida en escenario de vodevil
Nieves Concostrina repasa los cambios sufridos por la Casa Blanca desde su nacimiento el 3 de octubre de 1792
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/33XBWRNFQRNDFLNFRW5IMLG4OI.jpg?auth=ddc4f066c290dd0a549a37f1e26fce44907df126b14ebf7ac048fdaea06c7100&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Grabado de 1814 de la "Mansión Presidencial" / Cadena Ser
![Grabado de 1814 de la "Mansión Presidencial"](https://cadenaser.com/resizer/v2/33XBWRNFQRNDFLNFRW5IMLG4OI.jpg?auth=ddc4f066c290dd0a549a37f1e26fce44907df126b14ebf7ac048fdaea06c7100)
Madrid
El 3 de octubre de 1792, el primer presidente de Estados Unidos, George Washington, puso la primera piedra de la Casa Blanca, que hasta el siglo XX se llamó Mansión Presidencial. Desde su nacimiento, hasta nuestros días, la residencia presidencial más famosa del mundo ha sufrido tantos cambios, como inquilinos ha tenido. El último, Donald Trump, instaló unas grandes cortinas doradas cuando llegó, convirtiendo el Despacho Oval en un escenario de vodevil.
La primera piedra de una casa convertida en escenario de vodevil
03:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles