Terremotos musicales
SÁBADO 08:35H. Demasiada música en castellano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7X4I5LQQSJMIXEFQYNCP7V4EMY.jpg?auth=e7c04b22eb882853915445bec54a9272061c3bcc3e001ccf697f3c7cbc2f55c6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ana María Alvarado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7X4I5LQQSJMIXEFQYNCP7V4EMY.jpg?auth=e7c04b22eb882853915445bec54a9272061c3bcc3e001ccf697f3c7cbc2f55c6)
Madrid
Recién regresado de México, Rafa Panadero retoma el control de la sección 33 RPM. Su revolución pequeña y musical de hoy habla de terremotos, el de ahora y el de 1985, pero también de cómo la música mantiene viva la memoria de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa hace justo ahora 3 años. Lila Downs, Starship, Caifanes, The John Adam Smith Band y DePedro. ¿Demasiada música en castellano para SosoMan? ¿Volverá Patiño?
![Rafa Panadero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/90a86b7f-04d9-402f-ac0c-8ed575e9626f.png)
Rafa Panadero
Ha desarrollado casi toda su carrera profesional en la Cadena SER, a la que se incorporó en 2002 tras...